lunes, 9 de mayo de 2016

Lo prometido es deuda... No se me olvido que tenía que colgar la receta y aquí está :

Para 6  vas a necesitar:
- 1/4 de aceite neutro, te vale el de girasol . El de oliva da demasiado sabor.
- 1/2 taza de azúcar
- 1 huevo
_3/4 de harina de leudante ( la harina leudante a diferencia de las demás posee levadura y polvo para hornear.)
-1 cucharadita de bicarbonato o usa levadura en polvo...
- 1/4 de taza de cacao en polvo
_1/4 de taza de crema de leche
_una cucharadita de esencia de vainilla
-100 gramos de nueces .
Mientras hacemos la masa , precalentar el horno a 180 Grados.
Mezclar en un bowl el aceite con el azúcar . Sin dejar de batir añadir el huevo  y la crema de leche.luego se agrega la harina y el cacao tamizado junto con el bicarbonato o levadura en polvo  al bowl en el que batimos , revolver, pero sin batir mucho, se trata más que nada de que todos los ingredientes se liguen. Machaca las nueces que vas a añadir con un mortero o con un paño que dobles y golpees. Depende del grosor que las quieras. Pero deja alguna para mariconear decorando , o jodemos la presentación , y la comida entra por los ojos








Cuando lo tengas todo bien mezclando vierte en los moldes, y hornea entre 15  ó 20 minutos hasta que se doren . Sácalos del horno y deja que se enfríen un poco... Y a disfrutar....😍😍😍😍

                        Los muffins de chocolate con nueces.... Hacerme la olitaaaaaaaaaaaaaaaa

viernes, 29 de abril de 2016

Temporada de collejas...que no te las den.....

Hoy en vista de que instagram me tiene bloqueada la cuenta sin poder dar likes a nadie, he salido al campo a buscar collejas, esperando no recibirlas yo....
La colleja además de ser una reprimenda física, es además una planta comestible que crece de forma espontánea en toda Europa por la zona mediterránea. Durante la època de postguerra y años de hambruna fue una verdura muy utilizada, ahora es una verdura que pocos conocen, como en el caso de la tagarnina o cardillo.

     berza o cocido con tagarninas


Collejas.
Puedes aprovechar este  puente si te gusta el campo, para recolectar esta verdura que tiene un sabor  parecido a la espinaca pero mas suave, y puedes utilizarla tanto para revueltos, potajes como tortillas. una vez recolectadas hay que limpiarlas, quitandoles las raices y tallos duros, puesto que se aprovechan hojas y tallos blandos.
         Una vez limpias puedes escaldarlas o utilizarlas directamente, y hacer lo que más te apetezca, potaje, revuelto o tortilla. En este caso yo me he decantado por una tortilla. Y la receta es bien simple: viertes en una sarten un poco de aceite y un poco de ajo troceado finamente, (si no te gusta el ajo, pasa de poner ajo) cuando humee un poco el aceite, pon las collejas ya limpias, y deja que se hagan . Mientras tanto bate 4 huevos y un poco de sal, al gusto de cada uno. Haz la tortilla  como cualquier tortilla..... y ya tienes una estupenda tortilla de collejas. No hace falta que diga que puedes añadir cualquier ingrediente que se te ocurra, como jamón o gambas....

Buen provecho




miércoles, 27 de abril de 2016

Vinos españoles que pueden sustituir un lambrusco italiano




Los vinos frizzantes están de moda. Primero llegaron los italianos creando hábito. Pero vinos con carbónico endógeno existen desde hace siglos. Plinio el Viejo, en su Naturalis Historia, cita numerosos vinos frizzantes, burbujeantes, generalmente blancos, que llegaron a tener gran aceptación entre las clases populares por sus carácter festivo y refrescante. Vin pétillant, en Francia,perlwein o spritzig en Alemania, vinos de aguja en España, donde son conocidos desde antiguo, y que tuvieron en los años 60 del siglo pasado su época dorada.
Ahora vuelven con el nombre italianizado. Y, todo hay que decirlo, notablemente mejorados. La oferta de este tipo de vino, ligero, fresco, chispeante y dulzón, ha ganado no solo en calidad, sino en presencia y diversidad. Los hay tintos, rosados y blancos, elaborados con variedades nobles como albariño, verdejo, moscatel o tempranillo, en distintas zonas vitivinícolas, incluso con denominación de origen.
Pueden tener el carbónico natural, los mejores; o el gas añadido, los más baratos. Pero ambos deben ser jóvenes, sin contacto con la madera, tener la burbuja ligera y fina, apenas perceptible, baja graduación alcohólica por su fermentación parcial, que oscila entre los 5º y 10º, dulces, sutilmente abocados, o semisecos, y siempre alegres, frescos y afrutados. Servidos muy fríos, a unos 5ºC, resultan una compañía muy agradable y divertida en los días y noches calurosas del verano. Una opción que se beneficia del leve cosquilleo en la boca, la sonrisa del vino.
01
foto

ESTRELLA 2014

  • Bodega: Murviedro. Requena (Valencia). 
  • Teléfono: 962 329 003.
  • Internet: www.bodegasmurviedro.com.
  • DO: Valencia.
  • Tipo: rosado semidulce, gas natural, 7,5%.
  • Cepas: tempranillo, bobal y moscatel.
  • Precio: 4,50 euros.
  • Puntuación: 8,2/10.
Aroma muy afrutado, fresco y fragante, con notas a frutas carnosas y silvestres, y un recuerdo floral a violeta. Burbuja fina y persistente, sabor intenso, muy fresco, con un punto goloso y seductor.
02
foto

FRIZZ 5.5 ALBARIÑO 2014

  • Bodega: Codorníu. Sant Sadurní d’Anoia.
  • Teléfono: 938 183 232.
  • DO: no tiene.
  • Tipo: blanco dulce, gas natural, 5,5%.
  • Cepas: albariño.
  • Precio: 7,50 euros.
  • Puntuación: 8/10.
Parcialmente desalcoholizado, ofrece dulces aromas a fruta carnosa y de hueso (manzana, melocotón blanco), cítricos (pomelo) y recuerdos de levadura. De burbuja fina, resulta, equilibrado, fresco y largo.
03
foto

PONTE VECCHIO MOSCATO 2014

  • Bodega: ponte vecchio. Laguna de Duero (Valladolid).
  • Teléfono: 983 54 60 80.
  • Internet: www.habarcelo.es.
  • DO: no tiene.
  • Tipo: Blanco semiseco, gas natural, 9%.
  • Cepas: moscatel y sauvignon blanc.
  • Precio: 6,90 euros.
  • Puntuación: 7,9/10.
Limpios aromas de Moscatel, con la fruta exótica (maracuyá) del Sauvignon Blanc, junto a notas florales (rosa, jazmín) y recuerdos cítricos. Burbuja fina, sabor equilibrado dulce/amargo, y final perssitente.
04
foto

DIWINE FRIZANTE 2014

  • Bodega: Valdecuevas. Rueda (Valladolid).
  • Teléfono: 983 034 356.
  • Internet: www.valdecuevas.es.
  • DO: no tiene.
  • Tipo: blanco semiseco, gas natural, 7,5%.
  • Cepas: verdejo con algo de sauvignon blanc y gewürztraminer.
  • Precio: 6 euros.
  • Puntuación: 7,8/10.
Aromas muy frutales (melocotón, nectarina) junto con nítidos recuerdos a flores (rosa, azahar) y una punta cítrica. Burbuja fina, paladar equilibrado, nada empalagoso, con final que conjuga frescura y fragancia.
05
foto

YLLERA 5.5 VERDEJO FRIZZANTE 2014

  • Bodega: Grupo Yllera. Rueda (Valladolid).
  • Teléfono: 983 868 097.
  • Internet: www.grupoyllera.com.
  • DO: no tiene.
  • Tipo: blanco dulce, gas natural, 5,5%.
  • Cepas: verdejo.
  • Precio: 5,70 euros.
  • Puntuación: 7,7/10.
Aroma fresco a mosto de la uva Verdejo, lleno de fruta carnosa y tropical (manzana verde, maracuyá, piña), cítricos, y notas de flor blanca. Con ligera burbuja, paladar meloso y regusto equilibrado y persistente.
06
foto

WIN 5.0 2014

  • Bodega: Sinalcohol. Medina del Campo (Valladolid).
  • Teléfono: 983 803 346.
  • Internet: www.emina.es.
  • DO: no tiene.
  • Tipo: blanco dulce, gas natural, 5%.
  • Cepas: verdejo y sauvignon blanc.
  • Precio: 6 euros.
  • Puntuación: 7,6/10.
Aroma de intenso afrutado, con notas de manzana verde madura junto recuerdos de fruta tropical (piña, maracuyá), y cítricos (pomelo). Burbuja chispeante, que potencia la dulce frescura frutal en boca.
07
foto

MOSCATO MEDITERRÁNEO 2014

  • Bodega: Pinord. Vilafranca del Penedès (Barcelona)
  • Teléfono: 938 903 066.
  • Internet: www. pinord.es.
  • DO: no tiene.
  • Tipo: blanco dulce, gas natural, 4,5%.
  • Cepas: moscatel de Alejandría.
  • Precio: 5,50 euros.
  • Puntuación: 7,6/10.
Aroma tenue a Moscatel, con su impronta floral (rosa, nardo, jazmín) y de fruta ligeramente amielada (membrillo) junto a tenues recuerdos cítricos. Burbuja leve pero significativa, sabor goloso y fresco.
08
foto

ENNIUS FRIZZANTE TINTO 2013

  • Bodega: Viterra. Puerto de Sagunto (Valencia).
  • Teléfono: 962 691 090.
  • Internet: http://bodegasviterra.com.
  • VT: Castilla y León.
  • Tipo: tinto semiseco, gas natural, 10%.
  • Cepas: tempranillo.
  • Precio: 5,50 euros.
  • Puntuación: 7,6/10.
Aromas envolventes y suaves, destacando las notas a moras silvestres ligeramente compotadas y pequeños frutillos rojos. Burbujeante, resulta algo astringente en boca, aunque con un final ligeramente dulzón.
Comencé  en INSTAGRAM  una aventura con afán de escribir sin pensar mucho o de pensar en algo distinto . He intentado a través de INSTAGRAM  compartir con vosotros mis gustos, mis aficiones y lo poco que conozco o he ido aprendiendo . No hay  un premio al final , ni siquiera una meta, solo un camino en el horizonte, un montón de utopías  que son las que nos empujan a caminar...
Soy un turista de forma accidental, pero podría ser un mendigo , o un viajante  de este camino que desconozco, y prosigo queriendo encontrar mi Itaca....mientras tanto resumo mis vivencias para vosotros , que me acompañáis sin atajos, a veces desde la crítica  o desde el humor.... este humor mío que tan raro resulta en los tiempos que corren
Comienzo este blog desde la humildad del que no sabe nada. La única pretensión es compartir lo que vivo y lo que veo, lo que me indigna y lo que a veces consigue sacarme una sonrisa ...
A vosotros, a los que sacáis un tiempo, donde ya casi no existe, solamente para leerme os doy las gracias .